• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 33

Alumnos del CCH Azcapotzalco durante manifestación por violencia contra las mujeres.

Alumnos del CCH Azcapotzalco durante manifestación por violencia contra las mujeres.

Alumnos del CCH Azcapotzalco durante manifestación por violencia contra las mujeres.

Alumnos del CCH Azcapotzalco durante manifestación por violencia contra las mujeres.

Alumnos del CCH Azcapotzalco durante manifestación por violencia contra las mujeres.

Alumnos del CCH Azcapotzalco durante manifestación por violencia contra las mujeres.

Alumnos del CCH Azcapotzalco durante manifestación por violencia contra las mujeres.

CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2016.- Santiago Nieto Castillo, titular de la FEPADE y Esthela Damián, coordinadora del partido Movimiento Ciudadano, presidieron el foro "Violencia Política contra las mujeres y Delitos Electorales en el marco del debate de la Constitución de la DCMX" que busca añadir leyes que respeten a las mujeres. De acuerdo con las estadísticas del INEGI, 63% de la población sufre algún tipo de violencia en México. FOTO: PAULINA NEGRETE /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2016.- Santiago Nieto Castillo, titular de la FEPADE y Esthela Damián, coordinadora del partido Movimiento Ciudadano, presidieron el foro "Violencia Política contra las mujeres y Delitos Electorales en el marco del debate de la Constitución de la DCMX" que busca añadir leyes que respeten a las mujeres. De acuerdo con las estadísticas del INEGI, 63% de la población sufre algún tipo de violencia en México. FOTO: PAULINA NEGRETE /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19 SEPTIEMBRE2016.- Carlos Gonzáles Martínez, consejero electoral, Santiago Nieto Castillo, titular de la FEPADE y Esthela Damián, coordinadora del partido Movimiento Ciudadano, presidieron el foro "Violencia Política contra las mujeres y Delitos Electorales en el marco del debate de la Constitución de la DCMX" que busca añadir leyes que respeten a las mujeres. De acuerdo con las estadísticas del INEGI, 63% de la población sufre algún tipo de violencia en México. FOTO: PAULINA NEGRETE /CUARTOSCURO.COM

EPN violencia mujeres

María Martínez

MÉXICO, D.F., 25 NOVIEMBRE2015.- El presidente Enrique Peña Nieto encabezó el evento por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en la Residencia Oficial de Los Pinos. Estuvo acompañado por Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Inmujeres, y la Sra. Ana Güezmes, representante de ONU Mujeres en México. En la imagen, el presidente Enrique Peña Nieto saluda al ministro Edgar Elías Azar de, TSJDF. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

EPN violencia mujeres

María Martínez

MÉXICO, D.F., 25 NOVIEMBRE2015.- El presidente Enrique Peña Nieto encabezó el evento por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en la Residencia Oficial de Los Pinos. Estuvo acompañado por Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Inmujeres, y la Sra. Ana Güezmes, representante de ONU Mujeres en México. En la imagen, el presidente Enrique Peña Nieto saluda a Ana Güemez, de ONU México. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

EPN violencia mujeres

María Martínez

MÉXICO, D.F., 25 NOVIEMBRE2015.- El presidente Enrique Peña Nieto encabezó el evento por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en la Residencia Oficial de Los Pinos. Estuvo acompañado por Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Inmujeres, y la Sra. Ana Güezmes, representante de ONU Mujeres en México. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

EPN violencia mujeres

María Martínez

MÉXICO, D.F., 25 NOVIEMBRE2015.- El presidente Enrique Peña Nieto encabezó el evento por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en la Residencia Oficial de Los Pinos. Estuvo acompañado por Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Inmujeres, y la Sra. Ana Güezmes, representante de ONU Mujeres en México. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

EPN violencia mujeres

María Martínez

MÉXICO, D.F., 25 NOVIEMBRE2015.- El presidente Enrique Peña Nieto encabezó el evento por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en la Residencia Oficial de Los Pinos. Estuvo acompañado por Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Inmujeres, y la Sra. Ana Güezmes, representante de ONU Mujeres en México. En la imagen, Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, el presidente Enrique Peña Nieto, la senadora Diva Gastelum y Lorena Cruz Sánchez, presidenta de Inmujeres. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

EPN violencia mujeres

María Martínez

MÉXICO, D.F., 25 NOVIEMBRE2015.- El presidente Enrique Peña Nieto encabezó el evento por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en la Residencia Oficial de Los Pinos. Estuvo acompañado por Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Inmujeres, y la Sra. Ana Güezmes, representante de ONU Mujeres en México. En la imagen, Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, el presidente Enrique Peña Nieto, la senadora Diva Gastelum y Lorena Cruz Sánchez, presidenta de Inmujeres. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

EPN violencia mujeres

María Martínez

MÉXICO, D.F., 25 NOVIEMBRE2015.- El presidente Enrique Peña Nieto encabezó el evento por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en la Residencia Oficial de Los Pinos. Estuvo acompañado por Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Inmujeres, y la Sra. Ana Güezmes, representante de ONU Mujeres en México. En la imagen, Lorena Cruz Sánchez, presidenta de Inmujeres. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

EPN violencia mujeres

María Martínez

MÉXICO, D.F., 25 NOVIEMBRE2015.- El presidente Enrique Peña Nieto encabezó el evento por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en la Residencia Oficial de Los Pinos. Estuvo acompañado por Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Inmujeres, y la Sra. Ana Güezmes, representante de ONU Mujeres en México. En la imagen, Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

EPN violencia mujeres

María Martínez

MÉXICO, D.F., 25 NOVIEMBRE2015.- El presidente Enrique Peña Nieto encabezó el evento por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en la Residencia Oficial de Los Pinos. Estuvo acompañado por Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Inmujeres, y la Sra. Ana Güezmes, representante de ONU Mujeres en México. En la imagen, Arely Gómez, procuradora general de la República, abraza al presidente Enrique Peña Nieto. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

EPN violencia mujeres

María Martínez

MÉXICO, D.F., 25 NOVIEMBRE2015.- El presidente Enrique Peña Nieto encabezó el evento por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en la Residencia Oficial de Los Pinos. Estuvo acompañado por Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Inmujeres, y la Sra. Ana Güezmes, representante de ONU Mujeres en México. En la imagen, Rolando Zapata Bello, gobernador de Yucatán, y Renato Sales Heredia, comisionado de Seguridad Nacional. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

EPN violencia mujeres

María Martínez

MÉXICO, D.F., 25 NOVIEMBRE2015.- El presidente Enrique Peña Nieto encabezó el evento por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en la Residencia Oficial de Los Pinos. Estuvo acompañado por Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Inmujeres, y la Sra. Ana Güezmes, representante de ONU Mujeres en México. En la imagen, Carmelita Salinas después de descender de un vehículo marca "Lincoln". FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 18NOVIEMBRE2015.- Luis Raíl González Pérez, Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos durante el foro internacional “Hacia la erradicación de la tortura sexual a mujeres en México”. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 18NOVIEMBRE2015.- Luis Raíl González Pérez, Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos durante el foro internacional “Hacia la erradicación de la tortura sexual a mujeres en México”. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 09JUNIO2014.- Ana García, representante de la ONU en México. José González Morfín, presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, y la diputada Martha Micher, presidenta de la Comisión de Igualdad y Género, inauguraron, junto con personalidades en pro de a vigilancia de los derechos humanos y de equidad de género, el Seminario Taller de la Convención de Belém Do Parám, en el marco de su vigésimo aniversario. El diputado Aureoles Conejo mencionó que un aproximado del 50 por ciento de las mujeres han sufrido alguna especie de discriminación laboral y que 7.1 mujeres son asesinadas en México diariamente. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 09JUNIO2014.- José González Morfín, presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, y la diputada Martha Micher, presidenta de la Comisión de Igualdad y Género, inauguraron, junto con personalidades en pro de a vigilancia de los derechos humanos y de equidad de género, el Seminario Taller de la Convención de Belém Do Parám, en el marco de su vigésimo aniversario. El diputado Aureoles Conejo mencionó que un aproximado del 50 por ciento de las mujeres han sufrido alguna especie de discriminación laboral y que 7.1 mujeres son asesinadas en México diariamente. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 09JUNIO2014.- José González Morfín, presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, y la diputada Martha Micher, presidenta de la Comisión de Igualdad y Género, inauguraron, junto con personalidades en pro de a vigilancia de los derechos humanos y de equidad de género, el Seminario Taller de la Convención de Belém Do Parám, en el marco de su vigésimo aniversario. El diputado Aureoles Conejo mencionó que un aproximado del 50 por ciento de las mujeres han sufrido alguna especie de discriminación laboral y que 7.1 mujeres son asesinadas en México diariamente. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 09JUNIO2014.- José González Morfín, presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, y la diputada Martha Micher, presidenta de la Comisión de Igualdad y Género, inauguraron, junto con personalidades en pro de a vigilancia de los derechos humanos y de equidad de género, el Seminario Taller de la Convención de Belém Do Parám, en el marco de su vigésimo aniversario. El diputado Aureoles Conejo mencionó que un aproximado del 50 por ciento de las mujeres han sufrido alguna especie de discriminación laboral y que 7.1 mujeres son asesinadas en México diariamente. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 09JUNIO2014.- José González Morfín, presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, y la diputada Martha Micher, presidenta de la Comisión de Igualdad y Género, inauguraron, junto con personalidades en pro de a vigilancia de los derechos humanos y de equidad de género, el Seminario Taller de la Convención de Belém Do Parám, en el marco de su vigésimo aniversario. El diputado Aureoles Conejo mencionó que un aproximado del 50 por ciento de las mujeres han sufrido alguna especie de discriminación laboral y que 7.1 mujeres son asesinadas en México diariamente. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes